Bonjour à tous.
Les élèves de Première et Terminale de français vont aller voir un film à la SEMINCI : "la Cinquième Saison", de Peter Brosens y Jessica Woodworth. L'histoire se passe dans une région de la Belgique, les Ardennes. C'est un production belge, française et hollandaise.
Cliquez ici pour voir la bande annonce: http://www.youtube.com/watch?v=hYGlQ0UCZWU
Et voici la fiche publiée sur le site de la SEMINCI:
SINOPSIS
Un enigmático cataclismo se cierne sobre una pequeña localidad situada en plena región de las Ardenas: la primavera no llega. El ciclo de la naturaleza ha dado un vuelco. Las relaciones se deterioran. Alice, Thomas y Octave, tres niños que viven en un pueblo afectado, se esfuerzan por comprender el desastre que se está produciendo a su alrededor. Invierno: Alice y Thomas se enamoran mientras fracasa el intento de encender la hoguera con que todos los años se celebra el final de la estación fría. Primavera: desaparecen las abejas, las semillas no germinan y las vacas no dan leche; cae la primera victima. Verano: hay una sobreabundancia de insectos, el pánico va in crescendo y finalmente explota la violencia. Otoño: se han disuelto los códigos sociales de conducta y los sacrificios paganos aparecen como la única salida. Es el momento en que los ángeles emprenden la huida…
El/la director/a:: Peter Brosens, Jessica Woodworth
Peter Brosens nació en Leuven, Bélgica, en 1962. Estudió Geografía y Antropología y trabajó como antropólogo en Ecuador, donde realizó el cortometraje ‘El camino y el tiempo’ (1992). En 1993 fundó la productora Inti Films y dirigió su ‘Trilogía de Mongolia’, que incluye los documentales ‘City of the Steppes’ (1993 codirigido con Odo Halflants), ‘Estado de perros’ (1998, codirigido con Dorjkhandyn Turmunkh) y ‘Poets of Mongolia’ (1999, codirigido con Peter Krüger y Sakhya Byamba). La segunda de esas películas se proyectó en la 43 Semana, en la sección Tiempo de Historia, y también en 2002 en el ciclo ARTE Grand Format. Actualmente dirige la productora belga Bo Films.
Jessica Woodworth (Estados Unidos, 1971), tras graduarse en Literatura por la Universidad de Princeton, estudió teatro clásico en la Universidad de Oxford. En 1994 empezó a trabajar para la televisión en París y posteriormente colaboró de forma regular en programas informativos, documentales y revistas de Hong Kong y Pekín. Es titulada en Cine Documental por la Universidad de Stanford. En 1999 rodó su primer film, ‘Urga Song’, en Mongolia. Dos años más tarde consiguió una beca Fulbright y rodó en Marruecos el documental ‘The Virgen Diaries’. Junto a Peter Brosens ha codirigido una trilogía sobre la relación del hombre con la naturaleza y su entorno, que comenzó en 2006 con ‘Khadak’, siguió en 2008 con ‘Altiplano’ y concluye con ‘La Cinquième saison’.
On espère bien que ça vous plaira. On en parlera en cours de français!
Bonjour à tous! Voici le blog du département de français où vous pourrez trouver de l'information sur le lycée Jean Bodin avec lequel nous avons notre projet de mobilité d'élèves Comenius et le lycée Auguste Béhal, avec lequel nous faisons l'échange linguistique. Si vous voulez y participer, vous n'avez qu'à écrire vos commentaires (les Espagnols en français, et les Français en espagnol, s'il vous plaît) et les donner à votre prof. Tous vos commentaires seront les bienvenus.
Páginas
- Página principal
- PROGRAMA DEFINITIVO DE ACTIVIDADES EN FRANCIA
- LES FOTOS DES CORRES
- FOTOS EN ESPAÑA
- PHOTOS EN FRANCE
- LES CORRES
- LE PROGRAMME DÉFINITIF EN FRANCE
- PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN ESPAÑA
- Office de tourisme de Lille
- Office de tourisme de Paris
- Cathédrale Notre-Dame de la Treille (Lille)
- Le musée du Louvre
- Imágenes de Salamanca
- Madrid
- Sepúlveda
- Palacio Real de Madrid
- Office de tourisme de Lens
- Hoces del río Duratón
- Le musée du Louvre à Lens
- Gastronomie du Nord Pas de Calais
- Vues panoramiques de la cathédrale de Notre Dame de Paris
- Les bateaux mouches (regardez les belles photos de Paris)
- Vidéo sur la ville de Lille
- Museo Nacional del Prado
- Cosas que hacer en Valladolid
- El Museo Nacional de Escultura de Valladolid en cinco minutos.
NOS DERNIERS ÉCHANGES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ce film a reçu le prix spécial du jury.
ResponderEliminar